Son platos latinoamericanos muy populares que tienen deliciosas diferencias. Si bien ambos están realizados con pescado crudo marinado en limón, la forma en que se corta la proteína marina y su presentación marcan la diferencia. Lo que tienen en común es que las dos preparaciones son beneficiosas para la salud ya que el pescado es alto en ácidos grasos omega-3. Otros ingredientes utilizados en estas preparaciones, como el limón y el ají, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El tiradito es uno de los platillos estrellas de nuestra carta. Se trata de una preparación originaria de la región costera del Perú, específicamente de la ciudad de Chorrillos, al sur de Lima. Se dice que nació gracias a la influencia de la cocina japonesa en la gastronomía peruana, ya que se asemeja al sashimi nipón: un trozo de pescado fresco cortado en láminas finas que se puede disfrutar como entrada o plato principal.
Historiadores coinciden en que el ceviche tiene su origen en la época precolombina, cuando los pescadores incas marinaban el pescado en jugo de frutas ácidas para ayudar a su conservación. Como la gastronomía es un arte en constante evolución, actualmente su preparación se realiza con pescado cortado en trozos pequeños -generalmente en forma de dados-, que se marinan en jugo de limón y especias. El toque del chef está dado en la llamada Leche de Tigre, una mezcla singular que resalta el sabor del pescado.